top of page

BIOGRAFÍA

Erika Mayoral (1975, Puebla - México)


Artista, investigadora y docente independiente, así como canalizadora energética. Estudió la Maestría en Artes Visuales en el Posgrado de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM (2010-2012) graduándose con Mención Honorífica. Como parte de dichos estudios, Mayoral recibió una invitación para hacer una residencia de investigación en la University at Buffalo - State University of New York (EU). Fue becaria para Estudios de Posgrado de la UNAM (PBEP) de 2010 a 2012 y obtuvo también la beca del Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes en el Extranjero de la UNAM (PROMIE). 

Desde 2001 su obra ha sido presentada en diferentes festivales, exposiciones y muestras colectivas tales como “Surrealismo centenario: Arte y psique (De un libro de Teresa del Conde)” (2024) en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario - Estado de México; dentro del Festival Internacional de Performance Art LATITUDES 2024 en el Museo de la ciudad Altillo Beni en Santa Cruz de la Sierra – Bolivia; “El diente de oro” (2023) en el Instituto Cultural México en Viena – Austria; en el 15° Encuentro de Acción en Vivo y Diferido AVD en alianza con la Muestra Dislocada/Dislocated Internacional de Videoperformance “Memoria, duelo y resiliencia” (2023) en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación en Bogotá – Colombia, la misma muestra estuvo HH Art Spaces Aldona – India y en El Cuadro Gris & El Bastión en San Juan – Puerto Rico. Dentro de la exposición "Cuerpos entre objetos y espacios" (2023) en el Museo de Arte de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; "Cartas a Jonas. Homenaje a Jonas Mekas” (2021) en la Galería Liliput, Puebla – México; en el 10° Encuentro de Performance. Fotoperformances y Videoperformances (2020) en Umbral Espacio de Arte en Buenos Aires – Argentina; dentro del Ciclo de Videoperformance “Confinamiento. Fase 3” organizado por PerfoRedMx  en Ciudad de México;  "Mexicanismos Radicales" (2019) en el Museo La Neomudéjar en Madrid – España; “No todo es fragilidad”(2017) tanto en Movediça _ Mostra de Performance Arte en Galpao Mungunzá como en Sechiisland’s Micro Gallery en 2016 ambas en Sau Paulo – Brasil; en la Muestra Videoarte Salas EsperArte Walläda La Omeya (2016) en Córdoba – España; en el Segundo Festival Internacional de Performance CORPÓREA 2016, Zacatecas - México y más.

Ha dado talleres de performance art, seminarios teóricos de arte contemporáneo y ponencias académicas como las otorgadas en la Universidad de Palermo: “Ex Teresa Arte Actual en comunión con Bill Viola. Narrativas museográficas creando ambientes inmersivos en un espacio museológico arquitectónicamente sacro que dialoga con el videoarte y sus visitantes generando experiencias inefables” (2024), “Interpretaciones y representaciones simbólicas que van del diseño a la escultura en la obra de Yvonne Domenge” (2023), “Consideraciones dialógicas de los contenidos museísticos convertidos en formatos virtuales a través del diseño” (2021); clases “Capacitación sobre el Desarrollo de la creatividad en las artes en Instituciones formadoras de docentes” y “Artes Plásticas” para el programa de formación integral de la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco en 2021; conferencia “Del performance al videoarte y viceversa” en el Festival Corpórea 2019; invitada especial para dar la clase “Performance Art” en el Laboratorio de Arte Contemporáneo en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en 2017; conversatorio "Poéticas Corpo-Energéticas in situ" como parte de las actividadese del Segundo Festival Internacional de Performance CORPÓREA 2016 en Zacatecas - México; taller “Apropiacionismo y postproducción en el arte del Siglo XX y principios del XXI” en 2013 para el programa virtual del Taller Multinacional en Ciudad de México, entre otros.

Además, desde el 2003 a la fecha se ha especializado en diferentes técnicas y tratamientos complementarios como la Sanación Energética, Sanación Celestial, Sanación con Arcángeles, la Clariconsciencia, Biodescodificación, el estudio de la Psicología Transgeneracional a través de las Constelaciones Familiares; así como la Sanación & Comunicación Interespecie, Lectura de Registros Akáshicos, Meta Reprogramación Subconsciente e incluso ha estudiado de forma autodidacta sobre Tanatología, Logoterapia y Neurociencias; dicha formación y estudios constituyen una parte fundamental de su creación artística.

bottom of page